
Super Mario RPG: Super Mario un turno a la vez
29/11/2023Super Mario RPG nos invita a explorar un mundo lleno de humor, con grandes personajes y muchas plataformas, y acá les contamos todo lo que tienen que saber.
Esto nos lleva a pleno año 2023 y el renacer de la Leyenda de las Siete Estrellas. En el marco de la Nintendo Direct del mes de septiembre, la Gran N sorprendió al mundo con una remake para la consola Nintendo Switch otrora desarrollada por Squaresoft en el año 96. Esta vuelta le tocó el turno a la desarrolladora japonesa ArtePiazza para darle vida nuevamente, y gracias a Nintendo Latam pude jugarlo para Gamer con Mate. Así que sí me acompañan les cuento todo sobre Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars para Nintendo Switch.
Hubo una época en los 90 antes de internet en casa y del acceso inmediato a la información que parecía casi imposible el hecho de que Super Mario estuviera en un juego de rol. Aunque en pleno 2023 nuestro fontanero favorito tiene su Linkedin lleno de profesiones variadas y juegos que se alejan de las plataformas, Super Mario RPG fue un juego que en su momento me sonaba a algo demencial (tengamos en cuenta que los Mario Kart y demás títulos no llegaron a mis manos hasta mucho después).
https://youtu.be/zju4gITxkm0
En líneas generales, si no lo veías en una revista o en el programa de televisión favorito de todos los gamer argentinos, medio que no existía… O al menos ese fue mi caso. Con el tiempo por suerte me nutrí de la información suficiente y comencé a ampliar mis horizontes, pero desgraciadamente no tuve la posibilidad en su momento de acceder a una copia. De hecho no fue hasta la versión Mini de la SNES que pude meter mis manos en Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars.
También pueden leer – Super Mario Bros. Wonder: La reinvención de un clásico
Este no fue por supuesto mi primer RPG de la franquicia de Super Mario, pero sí una gran deuda pendiente que me quedó por muchos. Desafortunadamente, cuando quise jugarlo en pleno 2018, la versión de SNES se me hizo algo… Crocante. Sobre todo teniendo en cuenta que la franquicia cuenta con una gran cantidad de títulos RPG cómo Mario & Luigi: Paper Jam para Nintendo 3DS que une a los hermanos más famosos de la Gran N con Paper Mario, o el Mario & Luigi: Super Saga que llegó junto al Bowser’s Inside Story remakeado para la portátil de Nintendo que tan hermosos se ven.
Primero lo primero, para quienes no hayan jugado nunca un RPG de Super Mario y ni siquiera estuvieran enterados hasta el día de hoy de lo que les estoy hablando déjenme comenzar por el principio. Sí, la franquicia de nuestro trotamundos favorito tiene juegos de rol por turnos pero quizás un poco diferentes a lo que se esperaría del género. Se tratan más bien de juegos RPG Lite donde el farmeo no es tan agresivo y que le permiten al jugador realizar varias acciones extra en combate para favorecer el desarrollo de la batalla (Más sobre esto en un rato, pero es algo similar al sistema de juego de Sea of Stars).
En Super Mario RPG: Legend of the Seven Stars la aventura comienza cómo siempre en Mushroom Kingdom cuando Bowser secuestra a la princesa Peach quién pasaba el día tranquila oliendo las flores en su prado. Rápidamente Mario se dirige a rescatar a la princesa, aunque notarán en este título que cierto bigotón de verde no está presente para acompañarlo. La cuestión es que al momento de derrotar (una vez más) al Rey de los Koopa y rescatar (Una vez más) a la princesa, una espada gigante atraviesa el cielo y la guarida de Bowser. Esto nos envía a los 3 personajes a volar por todo el reino… Incluídas 7 estrellas.
Cómo dije antes, cómo jugadores notamos muy rápido que Luigi no está en ningún lugar y que no nos va a acompañar a lo largo de la aventura. En su lugar nos encontramos con Mallow, una simpática nube que cree que es un renacuajo cuyo camino se va a ver cruzado por el nuestro en búsqueda de sus verdaderos padres. Aunque es nuestra tarea encontrar a Peach y rescatarla de una vez y por todas, la historia no termina de presentarse hasta que conocemos a Geno, uno de los mejores personajes del juego y quién nos cuenta todo sobre las 7 estrellas y por qué es imprescindible que las recuperemos lo antes posible.
También pueden leer – Super Mario Bros. La Película: ¡Mama mía!
Acá es cuando el juego realmente se abre y comienza nuestro camino. El progreso a través de la historia se da de forma lineal donde la party se mueve por el mapa de Mushroom Kingdom en el estilo más fiel y clásico a la franquicia. Creo que este es uno de los aspectos donde se chocan los juegos clásicos de la franquicia con el juego de rol, ya que el mapa recuerda mucho a lo que se incorporó desde Super Mario Bros. 3 en adelante y permite unir todas las regiones de Mushroom Kingdom de una forma que a pesar de corresponder a otro género se siente parte patente del mismo universo. Sin dejar de lado claro las secciones que tienen algo de plataformeo clásico…Es un Super Mario después de todo.
¿Pero cómo es el gameplay en si? Bueno, Legend of the Seven Stars tiene una gran variedad en lo que es su jugabilidad. Por un lado tenemos la parte con el gameplay más clásico de los JRPG mientras que por otro tenemos una gran cantidad de actividades para darle variedad a todo nuestro trayecto. En este sentido funcionan cómo un recreo para después de que terminamos cada zona principal, o para crear el camino hacía algún momento puntual e importante en la historia… Cómo la subida de la colina para rescatar…otra vez… A Peach.
En lo que es el combate el juego nos permite potenciar el ataque o bloquear a la perfección casi todos los ataques si pulsamos los botones correspondientes en el momento justo, condimentos que ya repasamos varias veces estos últimos meses en juegos cómo Star Ocean: The Second Story y Sea of Stars. Aunque además de esto el juego nos ofrece la posibilidad de cargar un ataque triple que varía dependiendo de los personajes que tenemos formando la party.
Además de lo más esperado, y cómo les adelantaba, Super Mario RPG cuenta con una gran cantidad de minijuegos que conectan diferentes momentos de la aventura o que simplemente nos dan acceso a nuevos ataques o armas. Cómo para citar algunos ejemplos vamos a poder correr carreras en Yoshi, componer canciones o escapar sobre barriles en un río. Todos son elementos tan bien colocados que cortan al juego en los momentos justos para evitar caer en la repetitividad, además que no demanda un grindeo excesivo para progresar en la aventura… Incluso se puede decir que podemos darnos el lujo de saltear algunas peleas en varias ocasiones.
También pueden leer – Super Mario Day: top 10 juegos del personaje más famoso del mundo
Super Mario RPG fusiona el juego de rol por turnos con las plataformas clásicas de forma casi imperceptible. Mientras nos movemos por cada mapa, el cuál se compone por muchas salas pequeñas interconectadas, controlamos a Mario con quien podemos desplazarnos en todas las dimensiones que queramos. Lo que permite a las habitaciones tener cierto grado de verticalidad, donde vamos a tener que saltar de plataforma a plataforma, e incluso con saltos bastante precisos. Claro que esto no implica que Super Mario RPG sea una fusión estrictamente entre plataformas y combates por turno ya que nos ofrece también todo lo que podemos esperar de un JRPG, pueblos por visitar, habitantes con quienes hablar y muchos dungeons por explorar.
Los elementos de dos mundos diferentes colisionan a la perfección con una armonía que parece casi mentira, la experiencia de jugar Super Mario RPG da la impresión de que fueran una pareja hecha en el cielo. Aunque el juego no se toma demasiado tiempo para desarrollar en profundidad a los personajes ofrece un cast diverso entre los que tenemos a Mallow y Geno cómo personajes completamente nuevos, con los que nos encariñamos completamente… Sobre todo con Geno, que hablando lisa y llanamente en criollo, ¡La rompe! (Creo que ahora entiendo los reclamos porque apareciera en Super Smash Bros).
Para ir redondeando, a lo largo de las 15 a 20 horas que toma finalizar la historia de Super Mario RPG el tiempo se nos pasa volando. Sumado al cast de personajes y a una historia que la gente de Squaresoft supo crear a la perfección e integrarla al mundo de Super Mario, tenemos un humor que a veces roza el ridículo pero que constantemente nos saca una sonrisa. Si tengo que describir mi experiencia jugando Super Mario RPG a mis casi 37 años de edad es que me sentí nuevamente cómo cuando era chico, el juego realmente me transportó a una época más simple mientras me llevaba de la mano de su historia que a pesar de su simpleza es super efectiva.
Finalmente, este RPG “Lite” queda coronado con un apartado artístico sumamente hermoso, que si bien no rivaliza con los grandes mundos abiertos modernos ni cuenta con gráficos de tope de gama con su arte y alto nivel de detalles logra cumplir y no siempre se queda con lo justo. A pesar que el juego es hijo de su generación y que la gente de ArtePiazza no transitó esa milla extra por mejorarlo aún más, Super Mario RPG cuenta con un gran número de detalles preciosos. Desgraciadamente también cuenta con muchas habitaciones vacías que, si ArtePiazza hubiera querido, podría haber llenado mucho más de detalles y vida.
Super Mario RPG se puso a la venta el día 17 de noviembre de 2023 en exclusiva para Nintendo Switch y se puede conseguir en la tienda digital de Nintendo por ARS $11.539,00 (Sin impuestos).
Conclusión personal
Super Mario RPG me permitió cumplir otra de esas deudas pendientes que cada vez se acumulan más y más en el backlog de juegos, pero disfrutandolo en su mejor versión gracias al trabajo altamente detallado de ArtePiazza para traernos Super Mario RPG a la Nintendo Switch. Un título super recomendado si quieren un RPG más ameno y cargado de humor con elementos en su gameplay que varían lo suficiente para no aburrir a lo largo del juego, y una buena introducción a los juegos de Rol por turnos de corte clásico ya que no demanda un grindeo excesivo y sus varios elementos plataformeros lo hacen bastante más accesible.