F1 23: De 0 a 100 en una review
22/06/2023La Formula 1 vuelve una vez con su iteración 2023 y te contamos con todos los detalles sí consigue su mejor vuelta o sí le decimos chau en Q1, en esta review.
Ya estamos en el segundo año del nuevo reglamento de la Formula 1, cambio que masomenos coincide con el paso de manos en el desarrollo del juego de la misma, recordemos que desde 2010 Codemasters es el encargado (2009 si contamos el título de Nintendo wii) de traer la F1 a nuestras consolas, pero este será el segundo año en que lo haga bajo el ojo de Electronic Arts durante su ciclo completo de desarrollo. Venimos de un último título que dejó a más de uno algo decepcionado, y ahora nos toca ver si F1 23 remonta como Aston Martin o si se queda afuera en la Q1.
A diferencia del título del año pasado que se sintió como una revolución (para bien en algunas cosas, para mal en otras), este se siente como una evolución del mismo, mejorando cosas que estaban muy bien en el anterior y prestando especial atención a las cosas a las que les faltaba desarrollo, esto no significa que el F1 23 sea un título perfecto, hay cosas que necesitan aún más trabajo y cosas que no podemos perdonar. Incluso en algunos aspectos hasta parece que por cada dos pasos adelante también se da uno para atrás.
https://youtu.be/D4mZwIgloeQ
Lo primero que nos vamos a encontrar cuando abrimos F1 23 es una interfaz algo distinta al año pasado, que simplifica algunas cosas mientras hace más complicadas otras, pero una vez que nos acostumbramos, me atrevo a decir que es una mejora con respecto a años anteriores. Sin embargo, no puedo dejar de destacar una falta grave que es que en la versión de PC todavia no se puede usar el mouse en los menús. Ya que la primera opción que vemos en el menu principal es el nuevo Braking Point 2, aprovechemos a hablar de el.
También pueden leer – Gran Turismo 7: 25 Años No Son Nada
Los veteranos de la saga estarán familiarizados con el modo historia que hace aparición por segunda vez, después de saltarse el juego del año pasado, vuelve Braking Point continuando la historia con los personajes introducidos en F1 2019 y 2021, y algunas caras nuevas que son un buen añadido al modo. Esta vez en lugar de elegir un equipo de los que estamos acostumbrados a ver los domingos en las transmisiones, manejamos un 11vo equipo ficticio con una cuota interesante de problemas, desde performance, a económicos, además de los intereses propios de cada personaje. Braking Point 2 nos pone en los guantes de Aiden Jackson, Devon Butler y la recién llegada Callie Mayer, una joven piloto con ganas de dejar su marca en la más alta categoría.
A nivel gameplay no hay sorpresas, es un modo muy simple donde a veces empezamos una carrera por la mitad donde tenemos que recuperar terreno luego de un toque con un compañero, o pelear por alguna orden de equipo polémica. Donde brilla el modo Braking Point es en el drama que trae a la historia, la misma no es nada del otro mundo, y por más predecible que sea es lo suficientemente interesante para mantenernos jugando por las pocas horas que dura, además de ser una buena forma de introducir a los recién llegados a una gran variedad de circuitos y situaciones que pueden darse al jugar sus otros modos. La influencia de Drive to Survive se siente mucho más en la narrativa y el aspecto técnico mejoró mucho con respecto al Braking Point anterior, aunque todavía hay algunas animaciones o lecturas de lineas que quedan medio raras.
Hablando de cosas medio raras, este es el segundo título de F1 con soporte oficial de VR, y parece que se esforzaron aún menos que en el anterior, la implementación de la realidad virtual deja muchísimo que desear; hay estudios indie que lograron mejores resultados en títulos del mismo género con una fracción del presupuesto, hace más de media década… Puede ser que no sea una feature que a EA le interese y solo querían poder poner en la página de Steam que tienen soporte VR; yo creo que probablemente esté arraigado al más grande de los problemas que tiene F1 23, del cual hablaremos un poco más adelante.
En un tema un poco más alegre, el modo Trayectoria vuelve, junto a su variante cooperativa y el modo My Team; todos actualizados y embellecidos por doquier. Una vez más vamos a poder simular lo que es ser un piloto de la grilla durante varias temporadas, negociando contratos, desarrollando mejoras para el auto y creando afinidad con distintas marcas. O bien podemos hacer todo esto pero siendo el dueño de nuestro propio equipo, con todo lo que esto conlleva. En ambos modos podemos correr tanto una temporada completa de F1 como una acotada, con varias distancias de sesiones, lo cual permite que el modo se adapte a cualquier tipo de jugador, desde el que quiere una experiencia de carrera corta hasta quien quiera experimentar las carreras de más de una hora del deporte real. Sobre la accesibilidad de nuevo Codemasters permite un amplio abanico de opciones, para que expertos y recien llegados puedan disfrutar de las carreras; esto junto a la IA evolucionada permite una experiencia de juego para todos los gustos.
También pueden leer – Need For Speed Unbound: Pisamos el pedal a fondo
Además tenemos el modo F1 World, agregando desafíos diarios y semanales entre otros, con oportunidad de desbloquear cosméticos y mejoras para el mismo modo. También retornan los supercars para manejar en este modo, entre ellos los safety cars de la temporada de F1; una feature con la que ni me molestaria, puede ser algo interesante para probar como novedad pero no le veo una verdadera utilidad sobretodo por lo básico de las físicas de manejo que tienen. Preferiría mucho más ver el retorno de los F1 clásicos como en títulos anteriores. En el apartado multijugador, vuelve una vez más el crossplay y una cantidad impresionante de opciones para armar nuestra propia sesión, ya sea para jugar unas horas o a lo largo de semanas e incluso meses en una liga.
F1 23 está disponible en las consolas de más nueva generación pero también en la anterior, y esto es un arma de doble filo, si bien permite que un mayor público acceda al título y nos brinda una población más grande en los lobbys multijugador, el hardware de las PS4 y Xbox One, que ya tienen una década, marcan un lastre cada vez más grande para la saga. Esto emparejado con el rechazo de Codemasters por cambiar el motor Ego, que ya lleva más de unos cuantos años pidiendo cambio, hacen que en algunos lugares el juego se sienta anticuado, a veces hasta como una actualización del título anterior, en el apartado sonoro casi no vemos mejoría y los gráficos son casi idénticos, aunque con una paleta de colores actualizada que destaca en las carreras nocturnas, las cuales cada vez vemos más en el calendario de F1; esperemos que para el próximo año podamos ver un salto real en estos apartados.
Por último vamos a hablar de lo mejor que tiene este F1 23 y que a mi gusto contrarresta todo lo malo que puede llegar a tener; el modelo de manejo, si bien los autos son muy parecidos al año pasado, sobre todo en el peso. Las físicas del juego tienen un desarrollo muy notorio sobre todo en la tracción cuando salimos de las curvas, anteriormente el auto pasaba de tener todo el grip del mundo a estar trompeando muy rápido, ahora podemos predecir cuando nos estamos quedando sin agarre y hasta balancear el auto en un derrape, lo cual hace la experiencia mucho más disfrutable, sobre todo con volante. Contrarrestando esto el frenado se volvió algo más desafiante, agregando complejidad a la técnica de manejo que tendremos que emplear.
Otros puntos que merecen la pena alabar al último F1 es la cantidad de circuitos, el calendario cuenta con 23 circuitos, uno en el cual todavía no se corrió en la vida real; y no solo el juego se lanza con todos estos sino con otros 3 extra. También todos los trazados están actualizados a la versión utilizada en el calendario real, excepto por Singapur que se espera sea cambiado con un nuevo update en los próximos meses; y tambien cabe aclarar que hay un par de circuitos que andan necesitando una actualización como Spa Francorchamps, que si bien tienen el trazado correcto, les faltan detalles o rediseñar los pianitos. Por último no quiero dejar de mencionar uno de mis cambios favoritos en este juego que es la adición de relatores localizados reales, en el caso de españa con Antonio Lobato y Pedro de la Rosa; y para latinoamérica tenemos a Giselle Zarur y al experto climatológico favorito de todos Juan Fossaroli.
F1 23 se puso a la venta el día 16 de Junio de 2023 para las consolas PlayStation 4 y 5, Xbox ONE y Series, y para PC.
Conclusión personal
En resumen como en cada entrega anual F1 cumple con lo que tiene que hacer que es que queramos tocar más el juego del año pasado, y especulemos en cómo pueden mejorar el del año que viene; siendo sinceros si hicieran un juego perfecto, no podrían vendernos el próximo. Como alguien que nunca llegó a encariñarse con F1 22, me alegra ver que el modelo de manejo se haya visto tan mejorado y haya hecho que F1 23 se este convirtiendo rápidamente en uno de mis titulos de la saga favoritos, no sera el mejor de la saga pero es lo más cerca que estuvimos en varios años.
Datos extra
- Desarrollador: Codemasters
- Publisher: EA
- Plataformas: PC/ PlayStation 4 y 5 / Xbox ONE y Series X|S
- Fecha de publicación: 16 de Junio de 2023
- Análisis hecho en: PC
- Análisis publicado: 22 de Junio de 2023