Shadow Warrior 3: Sangre, Sudor, y Entrañas

Shadow Warrior 3: Sangre, Sudor, y Entrañas

28/02/2022 Desactivado Por Francisco Sgherza

«Katana en mano seguimos a Lo Wang mientras siembra sangre, tripas, y destrucción en su intento para salvar el mundo, y te lo contamos todo en esta review»

 

La serie Shadow Warrior comenzó en los noventa y consta de varios juegos hasta el momento, del cual Shadow Warrior 3 es el último en integrar la nueva trilogía. En el año 2013 Shadow Warrior recibió una remake y en el 2016 una secuela. Esta última es muy probable que la tengan en su biblioteca de GOG (Good Old Games) ya que la tienda del estudio CD Projekt RED la regaló hace un tiempo. 

Gamer con Mate tuvo acceso anticipado al juego para traerles esta reseña completa de la nueva aventura de Lo Wang, donde si nos acompañan les vamos a contar todo lo que necesitan saber sobre este festival de tripas y sangre. Al igual que su remake, Shadow Warrior 3 fue desarrollado por estudio polaco Flying Wild Hog y publicado por el publisher experto en juegos independientes, Devolver Digital.

Shadow Warrior es una serie de juegos en primera persona en los que encarnamos al ninja asesino Lo Wang, quien recuerda en más de una ocasión al mercenario bocazas de Marvel, el señor Dead Pool. Para quienes sean ajenos a la franquicia Lo Wang trabajaba para el asesino Zilla de ZillaCorps, vida que abandona y a la que se ve arrastrado una vez más para intentar detener el fin del mundo, una tarea de todos los días ¿No?

 

También Podés Leer – Elden Ring: Cómo Anillo Al Dedo

La tercera entrega de la franquicia comienza con Lo Wang lamentándose por haber producido el fin del mundo tras fallar astronómicamente en asesinar a un colosal dragón. Ahora su mejor amigo demonio exiliado está muerto, el mundo enfrenta el final de sus días, y Lo Wang se la pasa borracho y apestoso en su morada. Es acá cuando tras un tutorial y una de esas clásicas escenas “se preguntarán cómo llegué hasta aquí” Zilla se acerca a nosotros con un plan para destruir de una vez y por todas al gran dragón. 

 

Por supuesto que Lo Wang no confía en él pero qué más podemos hacer que usar la máscara de nuestro demonio amigo Hoji y extraerle su poder, ¿No? La cosa es que no voy a revelar mucho más sobre la historia ya que Shadow Warrior 3 es un juego que se enfoca mucho más en el humor y en su apartado jugable. Porque lo que realmente importa acá es cuantas tripas podamos desparramar, cuantos enemigos podamos matar, y cuantas veces Lo Wang infringe copyrights

¿Cómo se juega Shadow Warrior 3? Básicamente el juego se divide en dos fases constantemente. En primer lugar tenemos secciones lineales en las que vamos deslizarnos, correr, y saltar por plataformas mientras avanzamos hacía adelante. Para despacharse en esta fiesta de tripas y sangre, Lo Wang tiene a su disposición 6 armas de fuego de diferente potencia, una con la que cortar a sus enemigos en el combate cercano, y unos ataques especiales. 

 

A medida que vamos eliminando enemigos, se nos van a llenar unas barras que se encuentran junto a la barra de salud. Con una de estas barras llenas vamos a poder ejecutar un finisher a los enemigos de menor tamaño, mientras que con más barras completas vamos a poder eliminar a enemigos más importantes. Lo interesante de estos finishers es que nos van a dar un arma especial extra diferente a cualquiera de las de nuestro arsenal. 

Por ejemplo, al matar a ciertos Yokai de hielo con un finisher les vamos a arrancar el cráneo y este nos va a servir cómo una granada congelante. Mientras que a los yokai que son cómo bandoneones vamos a conseguir un arma especial que dispara fuegos artificiales. Todas estas armas que se consiguen al eliminar a los enemigos de esta forma tienen municiones limitadas y no se agregan a nuestro arsenal definitivamente. Es por esto que tenemos que usar sabiamente los movimientos especiales en función de los beneficios que conllevan.

 

Las partes lineales suelen venir acompañadas de los desopilantes comentarios de Lo Wang, y de objetivos precisos a los que hay que disparar rápido para poder avanzar. Los lugares de los que nos podemos enganchar, o que van a soltar mecanismos que nos dejan avanzar van a estar marcados por dragones dorados, los cuales al dispararles habilitan nuestro camino. 

Por otro lado tenemos las arenas, que es donde nos vamos a enfrentar a hordas de enemigos cada vez más extensas antes de poder avanzar. El juego es bastante simple y sumamente divertido tanto para jugar cómo por los comentarios constantes y los cantos de Lo Wang. Es un juego cómo para desconectar la mente y no preocuparnos demasiado, aunque demanda ciertas habilidades si queremos dominar el juego por completo y sacarle realmente el jugo (en especial en dificultades más avanzadas). Las arenas suelen tener trampas que podemos usar a nuestro favor, aunque si no prestamos atención también podemos caer víctimas de las infernales maquinaciones. 

 

Si bien la última aventura del Ninja Lo Wang es todo risas, y no puedo negarles que las van a tener a montones, también tiene algunos inconvenientes. Por un lado todas las transiciones a cinemáticas tuvieron ralentizaciones o caídas de frames, tanto en lo visual cómo en el audio del juego. Por suerte esto se limitó a las escenas de video y no al gameplay en sí, el cual depende ampliamente de la velocidad y los reflejos. 

Todo esto cabe destacar que el juego se reseñó en su versión de PC y el juego corrió sobre un Intel i7 de octava generación con 32 Gb de RAM y una placa de video Geforce GTX 1080 Ti de 11 Gb de VRAM. Por sobre los problemas de ralentización mientras estaba reseñando el juego sufrí un breaking bug cerca del final del mismo. Esto se dio tras activar un secreto del juego (el cual no quiero revelar por cuestiones de spoiler), tras morir un par de veces en una pelea especial, el juego cargó más atrás de donde podía avanzar. Algo que por razones contextuales de la misión me imposibilitaba seguir normalmente. Después de varios intentos y de haber reiniciado el juego reiteradas veces no encontré solución alguna más que volver a iniciar el juego. 

 

Shadow Warrior 3 se pone a la venta el día 1 de Marzo de 2022 para las consolas PlayStation 4 y 5, Xbox one y Series, y PC (donde se puede conseguir por $2499 en steam). Además el juego será el primero en llegar día uno al servicio de PlayStation, PlayStation Now.  

Resumen

  • Gameplay muy divertido
  • Variedad de finishers
  • Humor
  • Rendimiento durante las transiciones a cinemática
  • Nosotros experimentamos un bug que no nos permitió seguir sin reiniciar el juego

Conclusión personal

A pesar de un bug que me dejó bloqueado y no me permitió seguir sin reiniciar la partida, Shadow Warrior 3 es un juego en extremo muy divertido que va completamente al hueso sin pretender demasiado. Se trata de uno de esos juegos que no se toman en serio y donde lo importante es pasarla bien mientras largamos unas cuantas risas y nos bañamos en la sangre de los Yokai que nos ponen a nuestro paso. Si se quiere una especie de Doom plataformero acompañado de buena música y humor mientras liquidamos demonios. Si lo que quieren es apagar un rato la cabeza, reírse, y salpicar de sangre y entrañas de Yokai por todo el escenario, la tercera entrega de Shadow Warrior es una para chequear.

Datos extra

  • Desarrollador: Flying Wild Hog
  • Publisher: Devolver Digital
  • Plataformas:  PlayStation 4 y 5, Xbox One y Series, PC
  • Fecha de publicación: 28 de Febrero de 2022
  • Análisis hecho en: PC
  • Análisis publicado: 1 de Marzo de 2022