Review – Argonus and the Gods of Stone
31/10/2019 Desactivado Por Facundo Joel Petrolo Iriarte«El mito griego del gaming»
Los gamers de ahora deben de haber olvidado hace largo tiempo los juegos de la talla de Shadowgate o Myst, juegos donde lo importante era contar una buena historia y sumergirnos en un mundo extraño sin sintiéndonos tan perdidos como los mismos protagonistas, acompañados por una narración y un buen guión sin preocuparse tanto por lo gráfico. La gente de Zojoi, creadores originales del primer juego mencionado ciertamente no se olvidaron de esas épocas y a raíz de esto nos traen Argonus and the Gods of Stone, un juego que pretende llevarnos por una historia alternativa de los mitos griegos viviéndolo de primera mano.
En el juego controlaremos al homónimo Argonus, un historiador que se encontraba a bordo del navío Argo cuando el cantar de unas sirenas hicieron que encalle accidentalmente en una isla desconocida. Al despertar, se encuentra que la tripulación y los habitantes de la isla están todos convertidos en piedra y estamos completamente solos… con ninguna otra arma mas allá que nuestro propio y las bendiciones de la diosa Atenea, nos espera una aventura donde debemos tratar de remediar esta situación asunto y salir de este lugar a la vez que les hacemos frente a las temibles medusas.
Aquí nos encontramos con un género que no es tan común de escuchar en estos tiempos, sino que es algo más de antaño y es que tendremos puzzles mezclados con exploración en primera persona interactuando con los elementos del escenario a través de un inventario bastante simple con un drag and drop para utilizar lo que tengamos allí y ver su acción. Debido a que todas las personas están petrificadas, no charlaremos directamente con la gente sino que tendremos la bendición de entablar conversaciones con distintos dioses los cuales nos impartirán misiones en cada uno de los capítulos y serán centrales para avanzar en la historia sea consiguiendo un objeto místico para Hades, obtener el favor de Poseidón o forjar un objeto mágico con la inspiración de Hefesto, nuestro camino estará repleto de obstáculos.
Para realizar esto obviamente tendremos que lidiar no sólo con el problema de las medusas sino también con arpías que invaden un jardín sagrado, un grifo codicioso y feroz, usar artefactos indescriptibles para abrir puertas secretas, accionar switches para escapar del laberinto del minotauro y mucho más. Si hay algo que afortunadamente Argonus no trajo de los juegos del pasado es el hecho de incluir acertijos super complejos y crípticos a favor de brindar una experiencia más centrada en la exploración lo cual llevará a caminar por toda la isla en busca de ese objeto preciado que tanto necesitamos. Por otra parte, la gran falencia que posee el juego también se encuentra inspirada en algo que puteabas cuando éramos niños y es el clásico «pixel-hunting» o básicamente «clickear en todos lados hasta encontrar la respuesta.
Este último elemento se encuentra potenciado al extremo debido a que estamos en un mundo completamente tridimensional y aunque esté contenido en pequeños niveles, cada uno de ellos es lo bastante extenso para que nos perdamos algún ítem importante en el camino especialmente en una gran parte del capítulo 3 dónde tendremos que encontrar objetos para encender una forja y si no tenemos todo en orden para ese entonces tendremos que hacer un retroceso enorme y tedioso en el juego en busca de «eso que faltaba» lo cual hace que el juego se ponga insoportable paulatinamente.
Como pueden leer, el juego transpira mitos griegos por cada uno de sus poros y los trata con mucho cuidado y cariño respetando las grandes vistas y escenarios que se nos presenta capitulo a capitulo, la arquitectura y arte de la antigua Grecia está representada con gran detalle en las casas, templos, cuevas y hasta altares a cada dios sin olvidarnos de la narración del juego que está excelentemente lograda describiendo con gran elocuencia cada cosa que observamos y hasta nos provee de unas pequeñas historias que serán contadas al momento de examinar a los humanos convertidos en piedra.
Algo que no logró determinar con exactitud es el nivel de calidad gráfica en comparación con el estilo y el tono del juego ya que por un lado de la moneda los escenarios poseen gran detalle mientras que por otro lado hay modelos de dioses y monstruos que se ven poco definidos y se mueven hasta toscos viéndose bastante raros cuando nos encontramos con las pocas escenas de acción que posee el juego.
Según la descripcion de los propios desarrolladores, Argonus está inspirado en las películas de los 60 y 70 dedicadas al género como Clash of the Titans o Jason y los Argonautas entre otras por lo que, basado en esto podría interpretar como que esta sensación es algo adrede para hacernos recordar a esa época y espero que esta sea la intención real de que el juego tenga estos pequeños “defectos”. Lo que sí hay que aclarar es que el juego todavía posee problemas de performance hasta después de algunas actualizaciones así que es recomendable bajarle un poco a los gráficos.
Si sos curioso y te interesa saber cómo eran los juegos de antaño o si simplemente queres vivir una aventura llena de puzzles y descubrimientos entonces te recomiendo Argonus and the Gods of Stone, caso contrario te diría que no te dejes llevar por el canto de las sirenas porque por más que lo endulce, si no te sientes atraído hacia la premisa no puedo asegurarte que te guste.
Resumen
- Nivel de puzzles accesibles
- Mitos griegos tratados con gran cantidad de detalles y verdadera investigación
- Narración espectacular
- Animaciones de personajes se sienten toscas
- Exige mucho backtracking en una seccion del juego
Conclusión personal
Argonus and the Gods of Stone es un juego de aventuras de puzzle en primera persona como habia en las viejas epocas donde controlamos a un historiador encallado en la antigua Grecia debido a un accidente. Con la ayuda de algunos puzzles para avanzar y el favor de los dioses lograremos visitar de primera mano a los mitos griegos y ser visitado y hablar con los mismos dioses. Es un juego divertido que se nota que tiene cariño por el contenido fuente y logra ponerle mucho cariño.
Datos extra
- Desarrollador: Zojoi
- Publisher: Zojoi
- Plataformas: PC
- Fecha de publicación: 8 de Octubre de 2019
- Análisis hecho en:PC
Sobre el autor
Solo un tipo normal amante de desenterrar juegos under. Mientras mas under, mejor. Te trae un juego que no tal vez no conocías y hasta te puede hablar horas y horas de un dato aparentemente insignificante de un juego que es "de vital importancia para entender todo".